martes, 7 de diciembre de 2010

Archivos que se usan comunmente en la informatica

Algunos formatos de archivo están diseñados para almacenar tipos de datos muy particulares: el formato JPEG, también llamado JPG, por ejemplo, está diseñado para almacenar solamente imagenes estáticas. Otros formatos de archivo, sin embargo, están diseñados para almacenar varios tipos diferentes de datos: el formatoGIF admite almacenar imágenes estáticas y animaciones simples, y el formato Quick Time puede actuar como un contenedor para muchos tipos diferentes de multimedia . Un archivo de texto es simplemente uno que almacena cualquier texto, en un formato como ASCII o UNICODE , con pocos o ninguno caracteres de control. Algunos formatos de archivo, como HTML, o el codigo fuente de algún lenguaje de programación particular, también son de hecho archivos de texto, pero se adhieren a reglas más específicas que les permiten ser usados para propósitos específicos

lunes, 6 de diciembre de 2010

Diferencia entre archivo Vectorial y uno de Mapa Bits

Imágenes de mapa de bits : (también denominadas imágenes raster): son imágenes pixeladas, es decir que están formadas por un conjunto de puntos (píxeles) contenidos en una tabla. Cada uno de estos puntos tiene un valor o más que describe su color.

Imágenes vectoriales: las imágenes vectoriales son representaciones de entidades geométricas tales como círculos, rectángulos o segmentos. Están representadas por fórmulas matemáticas (un rectángulo está definido por dos puntos; un círculo, por un centro y un radio; una curva, por varios puntos y una ecuación). El procesador "traducirá" estas formas en información que la tarjeta gráfica pueda interpretar.

Un vector siempre se puede reescalar, mientras que los mapas de bits tienen un límite a partir del cual ya no se puede mantener el detalle



Tipos de archivos de animacion

HTML dinámico : Es el término de la tecnología que hace esto posible. Esto se consigue utilizando un número de lenguajes de scripting, como puede ser Javascript. HTML dinámico no fue creado con la idea de animaciones, pero puede alterar elementos y añadir movimiento en una página Web. Por ejemplo, un script dHTML le puede decir a un navegador, que cambie el sitio de una imagen de particular en la pantalla.

Java : El contenido de Java, es generalmente creado con programas llamados applets. Estos applets no son del todo aplicaciones software – solo trabajan en conjunción con los navegadores. Se pueden hacer muchas cosas con ellos, y uno de los usos más extendidos, es la creación de aplicaciones.

Flash y Shockwave : En nuestros días, podemos decir que las animaciones más usadas son Flash y Shockwave, ambas de Macromedia. Flash es ahora el formato estándar para animaciones de calidad en la Web, y Shockwave es un formato muy popular para presentar contenido animado más complejo. Al contrario de otros ficheros para mostrar películas, estas dos tecnologías aparecen como parte de la Web e incluyen un alto nivel de interactividad. El reproductor de Shockwave no solo muestra animaciones, ya que permite cierto control del usuario para responder con el navegador. Flash y Shockwave no son los únicos de este tipo de animaciones, pero se ha integrado más que cualquier otro. Flash en particular, ha tenido mucho éxito porque viene integrado en muchos navegadores, y puede trasmitir animaciones atractivas y fluidas rápidamente.


Tipos de archivos de video

ASF --> Windows Media
AVI --> BSPlayer
BIK --> RAD Video Tools
DIV --> DivX Player
DIVX --> DivX Player
DVD --> PowerDVD
IVF --> Indeo
M1V --> (mpeg)
MOV --> QuickTime
MOVIE --> (mov)
MP2V --> (mpeg)
MP4 --> (MPEG-4)
MPA --> (mpeg)
MPE --> (mpeg)
MPEG --> (mpeg)
MPG --> (mpeg)
MPV2 --> (mpeg)
QT --> QuickTime
QTL --> QuickTime
RPM --> RealPlayer
SMK --> RAD Video Tools
WM --> Windows Media
WMV --> Windows Media
WOB --> PowerDVD


Tipos de archivos de imagen

AIS --> ACDSee Secuencias de imagen
BMP(*)--> XnView / ACDSee
BW --> XnView / ACDSee
CDR --> CorelDRAW Grafico
CDT --> CorelDRAW Grafico
CGM --> CorelDRAW Grafico
CMX --> CorelDRAW Exchange Graphic
CPT --> Corel PHOTO-PAINT
DCX --> XnView / ACDSee
DIB --> XnView / ACDSee
EMF --> XnView / ACDSee
GBR --> The Gimp
GIF(*) --> Graphics Interchange Format
GIH --> The Gimp
ICO --> Icono
IFF --> XnView / ACDSee
ILBM --> XnView / ACDSee
JFIF --> XnView / ACDSee
JIF --> XnView / ACDSee
JPE --> XnView / ACDSee 
JPEG(*)-->  "Joint Photographic Experts Group" (Grupo conjunto de expertos en fotografía).
JPG --> XnView / ACDSee
KDC --> XnView / ACDSee
LBM --> XnView / ACDSee
MAC --> MacPaint
PAT --> The Gimp
PCD --> XnView / ACDSee
PCT --> PICT
PCX --> XnView / ACDSee
PIC --> XnView / ACDSee
PICT --> PICT
PNG --> (Portable Network Graphics).
PNTG --> MacPaint
PIX --> XnView / ACDSee
PSD --> Adobe Photoshop
PSP --> Paint Shop Pro
QTI --> QuickTime
QTIF --> QuickTime
RGB --> XnView / ACDSee
RGBA --> XnView / ACDSee
RIF --> Painter
RLE --> XnView / ACDSee
SGI --> XnView / ACDSee
TGA --> XnView / ACDSee
TIF --> XnView / ACDSee
TIFF --> XnView / ACDSee
WMF --> XnView / ACDSee
XCF --> The Gimp



Areas de aplicacion del diseño grafico

Diseño para información: Generalmente estos productos se clasifican de acuerdo al tamaño de información que disponen en afiches, flyers o volantes, libros, periódicos, revistas, catálogos, CD, DVD, etc. Además abarca la señalética, que incluye señales de peligro, señales de tráfico, señales de banderas marítimas,señales de ferrocarril, entre otras.

Diseño para persuasión: Es el diseño de comunicación destinado a influir sobre la conducta del público. Incluye la publicidad y la propaganda. Además entran en esta clasificación la identida corporativa que comprende marcas, iso-logotipo, papelería comercial y fiscal, billetes, aplicación de marca en arquigrafía e indumentaria, gráfica vehicular; las etiquetas, las cuales pueden ser frontales, colgantes, de seguridad, envolventes, etc.

Diseño para educación:  Incluye el material didáctico como los manuales instructivos, indicaciones de uso, fichas didácticas educacionales, etcétera. También entran la cartelería de seguridad industrial y señalización de espacios de trabajo.

Diseño para administración: Comprende el diseño de formularios, señalética urbana, billetes, sellos postales, pagarés y en general, cualquier pieza que sea susceptible de falsificación.

Diseño tipográfico:  tipos sans serif o palo seco, con serif, gestuales, góticas, caligráficas y de fantasía.

Diseño de instrumentos de mandos: pantallas de relojes digitales, de teléfonos móviles, de cámaras digitales, y otros aparatos.
      

Programas que se usan para diseño grafico

Photoshop : Adobe Photoshop es una aplicación para la creación, edición y retoque de imágenes
                                             http://www.alegsa.com.ar/Dic/photoshop.php


Fireworks :  Utilizando la amplia gama de herramientas de Fireworks, es posible crear y editar imágenes vectoriales y de mapa de bits en un solo archivo.
              http://help.adobe.com/es_ES/Fireworks/9.0/help.html?content=frw_basics_ba_01.html


CorelDraw : Este software se basa en las imágenes vectoriales (serie de puntos unidos por líneas) pero también permite trabajar con mapas de bits, con animación de imágenes, etc.
       

    
 Adobe Ilustrator : Es una aplicación en forma de taller de arte que trabaja sobre un tablero de dibujo, conocido como "mesa de trabajo" y está destinado a la creación artística de dibujo y pintura para Ilustración (Ilustración como rama del Arte digital aplicado a la Ilustración técnica o el diseño gráfico, entre otros).


Page Maker : Se trata de un asistente de maquetación,es decir,con el mismo podremos realizar desde folletos,cartelería,revistas,periódicos. hasta libros enteros,con unos resultados muy profesionales.


Indesign : Es una aplicación en forma de taller que trabaja sobre un doblez de páginas conocido como Pliego o sobre una sola página (a manera de simulación) y que está destinado a la maquetación de textos para propósitos impresos o web.

Definicion de diseño grafico

Diseño grafico : El diseño gráfico es una profesión cuya actividad, es la acción de concebir, programar, proyectar y realizar comunicaciones visuales, producidas en general por medios industriales y destinadas a transmitir mensajes específicos a grupos sociales determinados.

http://www.google.com.bo/search?hl=es&biw=1277&bih=572&defl=es&q=define:Dise%C3%B1o+gr%C3%A1fico&sa=X&ei=OJn9TJu2EYX6lwfNw-zkCA&ved=0CBYQkAE